El extraño caso de la mujer que es su propia hermana gemela por una mutación genética
Por una rara enfermedad genética, una joven
californiana es, técnicamente, su propia hermana gemela.
[También
te puede interesar: ¿Existe
o no una epidemia de Alzheimer? Un médico lo explica]
En verdad, lo que tiene es "quimerismo", un trastorno genético
cuya teoría postula que dos cigotos, tras
la fecundación, se combinan formando uno solo que se desarrolla normalmente.
El ser vivo resultante posee entonces dos tipos de células diferentes, cada una
con distinta constitución genética.
En
la mayoría de los casos documentados, las
células de órganos o zonas distintas del cuerpo tienen ADN distinto, como si
fueran dos personas en una sola.
El caso de Taylor
Taylor
Muhl, como casi una de cada 30 personas del planeta, tiene un gemelo. Lo que
distingue a Muhl, sin embargo, es que técnicamente su hermana gemela es ella misma.
La
condición se manifiesta de una manera muy inusual: el cuerpo de la joven está dividido en dos mitades con pigmentación
diferente justo por el centro del torso, cada una con su conjunto de ADN propio.
Las complicaciones
A Muhl nunca le molesto su diferencia de pigmentación a nivel estético. Sin embargo, el problema de las personas con quimerismo es que tienen dos sistemas inmunes diferentes, que pueden atacarse entre sí.
"Empecé
a tener problemas del sistema inmunitario bastante graves en la
preadolescencia. Al ser tan joven era muy duro, sobre todo porque no sabía por
qué estaba enferma", dijo Muhla en una entrevista.
Según
comentó en otra ocasión a Daily Mail, le diagnosticaron
el trastorno cuando tenía 20 años, ya que hasta entonces los médicos le
habían dicho que la diferencia de pigmentación se debía simplemente a una marca
de nacimiento. Tras el diagnóstico, los médicos determinaron que la causa de sus
problemas de salud era que una mitad del cuerpo 'atacaba' a la otra.
Esto
sucede porque la joven tiene dos conjuntos de ADN y, por lo tanto, dos sistemas
inmunes diferentes que actúan como si cada parte de ella fuera un ser vivo distinto.